Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.
 

No hay cookies para mostrar.

Los alumnos de 6º de Primaria tuvieron la suerte esta semana de contar con la colaboración de Pablo Covaleda,  profesor jubilado del colegio y persona que ama profundamente la ciencia y todo lo relacionado con ella.


Como complemento al seminario de Ciencias naturales que estamos dando, nos preparó tres interesantes experimentos para que el alumnado diferencie claramente los cambios físicos y químicos de la materia. 
En el primer experimento nuestros alumnos utilizaron un tubo de ensayo con sulfato de cobre y un clavo de hierro. Pudieron comprobar que, al producirse la reacción química, el cobre del sulfato de cobre se quedaba pegado al clavo, y obteníamos sulfato de hierro. 
   Cu SO4 + Fe —– Cu + FeSO4


En el segundo, comprobaron que cuando soplamos con una pajita en una botella de agua a la que hemos añadido un indicador de ph, el CO2 que introducimos al soplar, hace que la disolución se vuelva más ácida y cambie de color.
CO2 + H2O ——CO3H2


En el tercero, echaron bicarbonato en ácido acético, apreciando que salen burbujas porque en la reacción química se desprende CO2; todos notaron la presión del gas en su mano al tapar la botella para impedir que saliera el gas. Cuando acercaban una vela al gas producido, observaron que se apagaba inmediatamente al entrar en contacto con el CO2 (experimento del extintor invisible).

Para finalizar pudieron ver con una lupa binocular el moho que se había producido en los alimentos que durante 15 días hemos tenido en la ventana de clase. La experiencia resultó muy interesante para ellos y supuso un acercamiento al método científico.