Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.
 

No hay cookies para mostrar.

Tan cerca de Teruel, y tan desconocido. Así podríamos definir el Acueducto Romano que une Albarracín con Cella, pasando por Gea de Albarracín. Fue en esta última localidad donde los alumnos de 1º de ESO de nuestro colegio pudieron hacer varias paradas para poder caminar in situ por donde hace 2000 años circulaba una gran cantidad de agua que regaba los campos de Cella.

La más bonita de dichas paradas fue en el Barranco de los Burros, quizá el tramo más bello y conocido de los 25 kilómetros del Acueducto romano. Además, lo pudieron caminar de primera mano, ya que paseamos dentro de él (incluso con agua, ya que se ha acumulado de estos últimos días), con alguna que otra dificultad. Posteriormente, acudimos al Centro de Interpretación que amablemente  nos abrió el Ayuntamiento de Gea de Albarracín. Allí pudieron ver restos romanos y un documental muy útil para comprender cómo se pudo construir una de las obras de ingeniería más complejas en Europa. Por último, un nuevo paseo sobre el acueducto puso fin a un día completo en el que nuestros chicos retrocedieron 2000 años en el tiempo.