Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.
 

No hay cookies para mostrar.

Áurea Oliver Tena, alumna de 4º de la ESO ha conseguido hacer historia al obtener recientemente el certificado de nivel B2 de inglés de los exámenes de la universidad de Oxford con tan sólo 15 años.

El colegio La Salle es el único centro examinador de los exámenes de Oxford en la capital. Sus certificados de nivel de inglés están reconocidos por diferentes instituciones y organismos como acreditación oficial para oposiciones, titulaciones universitarias y acceso al mundo laboral. Se encuentran dentro del MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas), con validez internacional y nacen en la universidad de Oxford (Inglaterra) , garantía de reconocimiento y prestigio.

En la entrega de diplomas felicitamos a Áurea y nos habló de estos exámenes y de su experiencia y trayectoria en el aprendizaje del idioma inglés.

El nivel B2 es actualmente el exigido a cualquier profesor para impartir un área en inglés¿Qué ha supuesto para ti alcanzar este nivel tan alto? 

 Para mí, ha supuesto mucho trabajo, dedicación y ganas para prepararme este examen.
¿Habías realizado anteriormente algún otro examen de nivel de inglés?
El único examen que había hecho de nivel de inglés fue el starters, los exámenes para niños de Cambridge.
¿Recuerdas a que edad empezaste a estudiar inglés?
 Lo he estudiado desde pequeña en el cole  como todos mis compañeros en infantil y después en primaria la asignatura de inglés.
Más tarde,  pero  ya habiendo comenzado mi etapa de secundaria , fue cuando comencé a asistir a una academia de forma complementaria .
¿Crees en tu opinión que nunca es tarde para empezar aprender un idioma , que siempre se está a tiempo?
Creo que siempre se puede alcanzar el nivel que te propongas independientemente de la edad que tengas o de la edad a la que empieces.
¿Has realizado algún intercambio o experiencia en algún país extranjero de habla inglesa?
Hace seis meses participé en un intercambio en Cánada y pasé allí tres meses. Estos intercambios los organiza una academia desde Teruel.
¿Qué destacarías como necesario para preparar un examen de nivel de inglés?
Para mi lo que me ha ayudado mucho es esta experiencia en Canadá, porque te familiarizas con el idioma, y aprendes mucho más inglés que simplemente estudiando. 
¿Te planteas continuar con el perfeccionamiento del idioma y prepararte para el nivel C1?
Si, mi próximo objetivo es conseguir el nivel C1, por lo que voy a seguir trabajando y perfeccionando mi inglés. 
¿Consideras que este formato de examen online de 2 horas de duración es una prueba recomendable para cualquier candidato que esté pensando en conseguir una acreditación oficial? 
Si, para mi fue súper cómodo, además, se escuchaban muy bien los audios, y el speaking te da menos vergüenza, ya que no estás hablándole a nadie en persona.
Si te animas, como Áurea, a realizar una de estas pruebas de nivel, en La Salle hay convocatorias mensuales y el departamento de idiomas puede asesorarte sobre su realización. Se pueden certificar de forma oficial los niveles A2, B1 y B2.
Recuerda que nunca es tarde y que como dijo la gran estrella brasileña de fútbol Pelé: «El éxito no es un accidente, es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, estudio, sacrificio y lo más importante de todo, amor por lo que estás haciendo o aprendiendo a hacer.»