Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.
 

No hay cookies para mostrar.

Con la llegada de la primavera la pinada del colegio de la Salle se llena de conejitos de pascua que salen a la búsqueda de los huevos de chocolate escondidos entre árboles y hojarasca.
Es la tradicional «Easter Egg Hunt » (la búsqueda del huevo de pascua) que celebran algunos países de habla inglesa y que los alumnos del centro disfrutan con una versión muy divertida cada año.

El origen de la fiesta asociada a un conejo (más bien a su femenino) tiene sus raíces en la cultura germánica en la que la coneja simbolizaba a la diosa Ostara, la diosa de la fertilidad, a quien se le consagraba el mes de abril por el inicio de la primavera y era venerada por su gran capacidad de reproducción y a quien se le pedía que la primavera trajera abundancia.Esta tradición fue introducida en Estados Unidos por los inmigrantes alemanes; de hecho, la palabra Easter o Pascua en inglés, se deriva del nombre de esta diosa pagana: Ostara.
En cuanto a los huevos tiene su significado relacionado con los antiguos cristianos que en época de cuaresma no los consumían pero los mantenían frescos con una fina capa de cera.Al finalizar la abstinencia se reunían en la iglesia de su ciudad y los repartían entre todos.Con el paso del tiempo ambas historias se han entrelazado y dado lugar a las celebraciones que hoy conocemos.

Nuestros auxiliares de conversación nos han contado como se celebran en sus países.Nos dicen Willow, Angelina y James que tienen costumbres similares pese a ser unos de U.S.A y otros de U.K
En Inglaterra la semana santa (Holy week) es más conocida como semana de pascua (Easter Week) y comienza el jueves santo hasta el primer lunes de pascua que es festivo junto al viernes santo.

La imagen de los huevos de chocolate es muy común en la pascua anglosajona y los niños salen a buscar por el jardín de casa los que el gran «Easter Bunny» ha escondido para ellos. Es común esconder algún huevo «de oro» entre los dulces con sorpresas en su interior. Los ingleses y estadounidenses se regalan postales para felicitar la pascua y también huevos cocidos pintados y decorados. Muchos de ellos preparan cestitas con «chocolate eggs» para sus familiares, recuerda Willow Schram que sus recuerdos de niñez de esta época del año están asociados a despertarse por la mañana y encontrar una de estas «baskets» en casa.Otro juego popular para ellos es el «Egg Roll» en el que hay que rodar un huevo duro por una colina y llegar el primero.

Y entre estas actividades de pascua también tienen espacio para sus particularidades gastronómicas.Mientras nosotros comemos nuestras tradicionales monas de pascua, torrijas o huesos de santo ellos disfrutan de sus «Hot cross buns» (bollos o panecillos de la cruz). Están elaborados con especias o pasas y llevan una cruz glaseada arriba. Aunque se pueden comer todo el año son típicos en estos días y se sirven calientes.Muy conocida es a su vez la «Simnel Cake»,tarta de Pascua británica hecha con fruta confitada y mazapán y adornada con 11 bolas que representan a todos los apóstoles menos a Judas Iscariote que lo dejan fuera de este dulce.

La versión que los niños del colegio hacen desde hace más de siete cursos, antes incluso de convertirse en centro bilingüe, es muy entretenida y esperada: pintan sus orejitas de Bunny y entre todos llenan una inmensa cesta al poner en común todos sus dulces y golosinas.
La teacher junto con los auxiliares de conversación los esconden en la pinada del jardín del centro y luego ellos salen en su búsqueda. Entre todos estos «eggs» hay también escondidas unas
«golden ears» de cartulina dorada que se afanan en encontrar para ser coronados por nuestros auxiliares.

Al terminar la búsqueda comprueban que todos sus compañeros tienen golosinas en sus cestas y comparten e intercambian sus hallazgos.No hay que pensar mucho para imaginar lo siguiente… A comer chocolate! Happy Easter a todos!!