Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.
 

No hay cookies para mostrar.

Voltámetro de Hofmann (electrolisis del agua)

Experimento fundamental en la historia de la Química, que consiste en la descomposición del agua en sus componetentes (Hidrógeno H2 y Oxígeno O2),  a partir de una corriente continua, con el auténtico instrumento inventado por el Químico alemán August Wilhem von Hofmann en 1866: “el voltámetro de Hofmann”.

El colegio lo adquirió al final del curso 2015/2016, y por fin podíamos hacer la electrolisis del agua como lo diseñó su autor, y comprobar que en la molécula de agua, la proporción entre los átomos que la forman es de 2 de H y por cada 1 de O, (H2O).

Este instrumento permite realizar esta reacción sin tener contacto con la disolución acuosa que vayamos a usar. Lo que da seguridad y limpieza al experimento, y nos permite observar en cada instante el volumen de los gases que se van formando hasta un máximo de 50 cm3 de H2, y en consecuencia 25 cm3 de O2, (la mitad).

Esta experiencia nos descubre que una sustancia líquida, como es el agua,  se descompone en dos gases, y que sus propiedades físicas y químicas son muy distintas.

Es por tanto un ejemplo esencial de fenómeno químico, en los que cambia la naturaleza de las sustancias.

Después de realizar el experimeto en el colegio, durante varios cursos,  con tubos en U, y con tubos de ensayo invertidos en pequeñas cubas… ahora podemos realizar el experimento por este método ideado, de forma tan genial, con el voltámetro de Hofmann.

Espero que os guste este ingenioso instrumento diseñado especialmente para esta reacción química:       H2(líquido)  ¦ H2 (gas)  + 1/2 O2 (gas)