Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usa este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar el contenido y los anuncios que son relevantes para usted. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activa
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
 

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.
 

No hay cookies para mostrar.

Hoy publicamos un nuevo experimento sobre un antiguo instrumento que se llama “molinete hidráulico”.

Este aparato se encontraba en el laboratorio de Química del colegio, pero estaba estropeado, le faltaba una parte fundamental, dos tubos de “escape” de agua en la parte inferior.

Pero me puse en contacto con un maestro vidriero para que nos hiciera una réplica del que teníamos, porque en los nuevos catálogos de enseñanza no lo había encontrado, así que le llevé el antiguo molinete, y en unas horas nos hizo uno que veréis en el vídeo y que ha resultado perfecto.  

 “El molinete hidráulico” no es más que un gran tubo de ensayo, provisto de un enganche en la parte superior, para suspenderlo de un soporte; y en la parte inferior (cerrada) lleva dos tubos de escape doblados un ángulo de 90º cada uno en sentidos contrarios, para que la fuga de agua produzca un “par de fuerzas”.

Al llenar el tubo con agua, se produce el escape de ésta por los tubos produciéndose la ”rotación” del “molinete”. Mostrando el efecto del “par de fuerzas” sobre cualquier cuerpo: “la rotación”.

Además, tenemos en el colegio el “molinete electrostático”, otro instrumento científico que también resulta tan estimulante. Uno movido por cargas eléctricas, y otro por agua.

Os invito a ver el vídeo de nuestro “molinete hidráulico”, que no llega a durar más de minuto y medio. Espero que os guste.