En el entorno de Identidad Cultural de NCA, nuestro alumnado de infantil tiene la oportunidad de profundizar en los aspectos fundamentales de nuestra cultura, trabajar en equipo y sobre todo pasarlo muy bien aprendiendo. A través de este enfoque, nos acercamos a las tradiciones, costumbres y elementos que han marcado la historia de nuestra sociedad, permitiéndonos conocer nuestras raíces y tradiciones.
El programa de Identidad Cultural de La Salle ofrece a los estudiantes una experiencia educativa única, que les permite explorar y aprender sobre las festividades tradicionales que son parte integral de nuestra identidad. Conocer las fiestas más representativas, como la Semana Santa, la Navidad o las celebraciones patronales como Las bodas de Isabel o la Vaquilla, nos permite no solo disfrutar de estas tradiciones, sino también entender su significado conocer sus personajes y actos más importantes y también representar pequeñas obras de teatro y poesías. Estas festividades no solo son momentos de alegría, sino también de unión y reflexión sobre nuestras raíces y valores.
Además, el entorno NCA fomenta el estudio de los monumentos y lugares históricos que nos conectan con nuestro pasado. Desde los monumentos más importantes de nuestra ciudad como la torres mudéjares de la ciudad, la plaza del Torico, Escalinata, plaza de la Catedral… cada monumento es un testimonio del desarrollo cultural, social y arquitectónico que ha vivido nuestra ciudad. Conocer estos lugares nos permite valorar nuestro patrimonio y comprender la importancia de preservarlo para las generaciones futuras. Para ello en infantil hacemos una visita por el centro de la ciudad así como al Mausoleo de los Amantes.

También damos mucha importancia a que el alumnado conozca La Constitución Española pues conociendo nuestros derechos y deberes serán ciudadanos del futuro más comprometidos.
Otro aspecto clave que el programa destaca es el de los personajes relevantes en nuestra ciudad (alcaldesa, escritores,..) y a nivel nacional (el rey y la reina…). A través del estudio de sus vidas y logros, los estudiantes aprenden sobre figuras que, con su talento y esfuerzo, han contribuido significativamente en campos como la política, las artes, las ciencias y la literatura.
Este entorno educativo es mucho más que una clase sobre cultura; es una invitación a sentir, reflexionar y valorar todo lo que nos hace ser quienes somos. A través de actividades interactivas, investigaciones y proyectos en equipo, el alumnado tiene la oportunidad de vivenciar su cultura en primera persona, forjando un sentido de pertenencia y respeto por su identidad. También es una oportunidad para conocer otras culturas presentes en nuestro cole, dando valor a la interculturalidad.
El entorno NCA de Identidad Cultural de La Salle busca generar una conexión profunda con nuestra historia, nuestras costumbres y nuestro patrimonio. Aprender sobre nuestra cultura nos hace más conscientes de nuestra diversidad, fortalece nuestro orgullo y nos impulsa a ser mejores ciudadanos comprometidos con la preservación y el respeto de nuestra identidad.
Y es que el desarrollo integral de nuestro alumnado de la etapa de Educación Infantil, comienza desde lo más cercano. Las señas de identidad, llevan asociados unos valores que se inculcan desde la familia, desde la escuela y por supuesto, desde el entorno más cercano.
